Actividades y trabajos prácticos.-PREGUNTAS GUIAS
📘 Guía de preguntas
Páginas 10–11 (La forma de la Tierra)
1. ¿Qué es un geoide
y por qué la Tierra tiene esa forma en lugar de una esfera perfecta?
A. Porque la rotación
de la Tierra genera abultamiento en el ecuador.
B. Porque la gravedad
no actúa igual en todas partes de la superficie.
C. Por el peso de los
continentes sobre el magma.
D. Porque la Tierra
pierde masa constantemente.
2. ¿Cuál es la
diferencia entre el diámetro ecuatorial y el diámetro polar?
A. El diámetro polar
es mayor por la forma achatada de la Tierra.
B. El diámetro
ecuatorial es mayor por el abultamiento.
C. Ambos son iguales,
ya que la Tierra es una esfera.
D. El diámetro
ecuatorial es menor por la rotación.
Página 18 (Formas antiguas de la Tierra)
3. Menciona dos
civilizaciones que pensaban que la Tierra era plana y explica cómo la
representaban.
A. Babilónicos y
griegos heliocéntricos.
B. Egipcios y
babilónicos, con Tierra como disco rodeado por océano.
C. Atenienses y
romanos, con Tierra como esfera.
D. Celtas y vikingos,
con Tierra infinita.
4. ¿Qué contribución
hizo Eratóstenes al conocimiento de la Tierra?
A. Demostró que la
Tierra era plana.
B. Calculó la
circunferencia de la Tierra con gran exactitud.
C. Propuso que el Sol
giraba alrededor de la Tierra.
D. Fue el primero en
sugerir la rotación terrestre.
Páginas 25–28
(Mapas y representaciones)
5. Define “mapa
general” y da dos ejemplos de sus elementos.
A. Explican un tema
específico, como densidad de población.
B. Representan
aspectos visibles como montañas y carreteras.
C. Miden la altitud
de los relieves en detalle.
D. Son mapas
digitales solo accesibles por satélite.
6. ¿Qué información
aportan los mapas temáticos?
A. Información sobre
un tema específico, como climas o industrias.
B. Solo muestran
límites políticos.
C. Solo representan
rutas de transporte.
D. Se centran en la
ubicación de ciudades capitales.
Páginas 34–35 (Técnicas de representación: imágenes y
SIG)
7. Explica qué son
las imágenes satelitales y para qué se utilizan.
A. Fotos tomadas
desde aviones para ver casas.
B. Imágenes de la
Tierra captadas por satélites en órbita, usadas en vigilancia ambiental y
planificación.
C. Dibujos hechos por
cartógrafos a mano.
D. Gráficas que
muestran distribuciones de datos.
8. ¿Qué es un SIG
(Sistema de Información Geográfica) y cuál es su utilidad principal?
A. Un mapa impreso en
relieve.
B. Herramienta para
visualizar capas de datos y analizar patrones espaciales.
C. Software de
edición de fotos satelitales.
D. Programa para
navegar en GPS.
Respuestas abiertas
Páginas 10–11 (Forma de la Tierra)
- ¿Qué es un
geoide y por qué la Tierra tiene esa forma?
- El geoide
es la forma real de la Tierra, no perfectamente esférica, muestra un leve
abultamiento ecuatorial por la rotación y un aplanamiento en los polos.
- ¿Cuál es
la diferencia entre el diámetro ecuatorial y el diámetro polar?
- El
diámetro ecuatorial es mayor (≈ 12 756 km) que el polar (≈ 12 714 km)
debido al abultamiento en el ecuador.
Página 18 (Formas antiguas de la Tierra)
- Menciona
dos civilizaciones que pensaban que la Tierra era plana y cómo la
representaban
- Los
babilónicos y los egipcios la representaban como un disco rodeado por
agua y sostenido por animales o pilares.
- ¿Qué
contribución hizo Eratóstenes al conocimiento de la Tierra?
- Calculó la circunferencia terrestre
midiendo diferencias en las sombras en Alejandría y Siena al mediodía y
usando la distancia entre ambas ciudades.
Páginas
25–28 (Mapas y representaciones)
- Define
“mapa general” y da dos ejemplos de sus elementos
- Son mapas
que representan aspectos visibles del paisaje, como montañas, ríos,
carreteras y ciudades.
- ¿Qué
información aportan los mapas temáticos?
- Presentan
datos específicos como distribución de población, climas, tipos de suelo,
industrias, etc.
Páginas
34–35 (Imágenes y SIG)
- Explica
qué son las imágenes satelitales y para qué se utilizan
- Son
fotografías de la Tierra tomadas por satélites en órbita, usadas para
monitoreo ambiental, planificación territorial, estudio de cultivos, etc.
- ¿Qué es un
SIG y cuál es su utilidad principal?
- Un
Sistema de Información Geográfica (SIG) permite visualizar y analizar
datos en capas geográficas, identificar patrones espaciales y ayudar en
la toma de decisiones.
GUIA 1: https://wayground.com/join?gc=28742876
GUIA 2:https://wayground.com/join/quiz/687c1473b77681e26dc14197/start?studentShare=true
GUIA 3: https://wayground.com/join?gc=40801500
Comentarios
Publicar un comentario